Medida Integrada
Medida en Continuo
Servicio a medida
¿QUÉ MEDIDA ES LA MÁS ADECUADA PARA MI?
MEDIDA INTEGRADA
De larga duración, mínimo de 3 meses, con detectores pasivos CR-39 (Radosys®).
Aconsejada para valorar en primer término la contaminación por radón de una vivienda o puesto de trabajo. (Si no sabes lo que estás buscando, probablemente sea esto).
Se obtiene una media ponderada de un período largo de exposición y ajustada por coeficientes de estacionalidad, al tener en cuenta las variaciones temporales según la estación climatológica del año. Es el sistema adecuado para colocar en diversos espacios de la casa (sótano, dormitorio y en los diferentes pisos). No requiere de instalación compleja.
Cada pack incluye dos detectores, las instrucciones para su colocación y una encuesta que facilitará el detalle del informe posterior. Se envían los detectores al cliente por correo postal y un sobre prefranqueado para su devolución al laboratorio sin coste adicional.
Según el CSN, el resultado de esta concentración, permite estimar el valor medio anual, que puede así compararse con el nivel de referencia de 300 Bq/m3 establecido en la Directiva Europea 2013/59/EURATOM.
Los resultados de la medición son estrictamente confidenciales y se remitirán por correo postal a los solicitantes, con una síntesis de las medidas generales para el control de radón en la vivienda.
* NOTA: Los detectores son colocados en la vivienda por el propio cliente. Diseño de muestreo fuera de acreditación.
MEDIDA DE RADÓN EN CONTINUO
Medida de corta duración (entre tres y cuatro días) con el sistema Scout-SARAD.
Adecuada para el estudio rápido de niveles de radón, sobre todo en lugares de trabajo y en edificios públicos o tras la realización de una medida integrada medida integrada.
Este sistema permite conocer los niveles de radiación de forma rápida y exacta.
La utilización de este sistema exige la firma de un documento tipo contrato de alquiler por el tiempo de su colocación, por el que el cliente se compromete a la custodia estricta del aparato y garantizará la integridad del mismo, que de no ser mantenida deberá compensarse con una cantidad equivalente al valor del sistema averiado.
*Al coste de esta medida se verá incrementado con costes de desplazamiento (0,19 céntimos por km) y, en su caso, dietas en el día de colocación y en el de retirada.
Para la solicitud de cualquiera de las medidas anteriores es necesario cubrir el siguiente formulario:
También es posible la recogida de los detectores acudiendo directamente al Laboratorio de Radón de Galicia ubicado en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) mediante CITA PREVIA llamando a los teléfonos 981955094 o 981955650.
El Laboratorio de Radon de Galicia realizará elservicio necesario para cumplir con el Código Técnico de Edificación en las construcciones que así lo requieran (obra nueva o rehabilitación). En el resto de los casos se utilizarán los procedimientos propios del LRG basados en las normas internacionales ISO de medida de radón en aire).
De acuerdo con el Reglamento 2016/679 de la UE, los datos recopilados serán tratados por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). A tratamiento del Laboratorio de Radón de Galicia con el propósito de la gestión de usuarios y tareas de gestión de investigación en el Laboratorio de Radón de Galicia. El responsable de dicho tratamiento es la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, Edificio CACTUS 1º Piso, 15782, Santiago de Compostela. El Delegado de Protección de Datos es el Sr. José Julio Fernández Rodríguez, dpd@usc.es La base de la justificación de este tratamiento es el consentimiento expresado por personas interesadas. No se preveen transferencias de datos. Lass person ineresadas pueden ejercer ante el responsable de los derechos de acceso, rectificación, eliminación, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad por medios electrónicos de la oficina de la USC. https://sede.usc.es/sede/publica/catalogo/procedemento/55/ver.htm . También puede comunicarse con la Agencia Española de Protección de Datos para presentar una queja que considere apropiada. En caso de no proporcionar o dar su consentimiento, los datos se procesarán, pero no se ofrecerá el servicio. Sus datos se conservarán durante el período necesario para realizar los fines para los que se recopilaron, o el tiempo requerido para cumplir con las obligaciones legales. Cuando termine, los datos serán bloqueados o borrados. Se puede consultar la política de privacidad de la USC. http://www.usc.es/gl/normativa/protecciondatos/index.html
MEDIDA REALIZADA ¿Y AHORA QUÉ?
Una vez realizadas las mediciones, se enviará el informe detallado por correo postal de los resultados.
Se podrá solicitar presupuesto para un informe pormenorizado (en caso de que la medida arroje resultados de riesgo), con soluciones constructivas para reducir la contaminación por radón de la vivienda o edificio en la siguiente página web, avalada por el Laboratorio de Radón de Galicia:
Servicio de Reducción de Gas Radón en la vivienda o puesto de trabajo.
CALIDAD
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA DEL LABORATORIO DE RADON DE GALICIA
En los últimos diez años el laboratorio se ha sometido a tres estudios de intercomparación financiados por el Consejo de Seguridad Nuclear.
El más reciente se realiza a principios del año 2013 en Salamanca con la participación de 19 laboratorios de diversos países de la Unión Europea (Inter-Laboratory Comparison 2013). Los resultados de nuestros detectores (identificados como IFC13-20A e 20B) se mantienen dentro de los intervalos de confianza de las medidas estándar para ambos tipos de detectores, CR-39Z e CR-39B. Todas las mediciones están en las dos categorías superiores de calidad de la medida.
En el estudio anterior de 2011, y con la participación de 41 laboratorios europeos (International Intercomparison 2011), las mediciones correspondientes a nuestro laboratorio (identificado como IFC11_28) se mantienen dentro de los intervalos de confianza de las medidas estándar. Tanto para las mediciones con los detectores de trazas CR-39 como para las mediciones en continuo.
En 2005, año del primer estudio de intercomparación se pudo observar el grado de calidad de las medidas de los detectores de trazas CR-39 de nuestro laboratorio. Las variaciones del grupo de detectores nº3, se mantuvieron siempre en el intervalo de confianza de la medida estándar dada por la Cámara de Radón de la Universidad Politécnica de Catalunya, en el estudio de intercomparación de 13 laboratorios de radón. Las modificaciones de temperatura y humedad relativa a las que fueron sometidas los detectores no produjeron variaciones significativas en los resultados.
CALIBRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA EN CONTINUO Scout-SARAD®
En febrero do 2015 se llevó a cabo la calibración de los sistemas de medida en continuo Scout-SARAD® (Certificado de Verificación 2015-004). Estos sistemas vienen calibrados de fábrica pero es necesaria su calibración con cierta frecuencia. La verificación de los equipos se realizó a través de comparativa con las medidas registradas por un monitor de referencia Atmos12 en una cámara de radón con una atmosfera controlada/conocida en la Universidad de Cantabria. En los resultados obtenidos se observó que las variaciones punto a punto de las medidas no muestran una diferencia estatística superior al 15 % , considerado como referencia certificada.
This post is also available in: Gallego